Después de tanto insistir, el "Xeneize" pudo quedarse con el partido de ida 1-0 frente a Cerro Porteño con gol del "Puma" Gigliotti
Por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Boca recibió en su estadio a Cerro Porteño, el equipo de Leo Astrada y Hernán Díaz que por su puesto no fueron bienvenidos por los hinchas argentinos.
El partido comenzó con una superioridad ofensiva de los de Arruabarrena. Marcando claramente quien iba en busca del arco rival y quien se dispondría a esperar.
De no ser por el arquero Diego Barreto Boca se debió ir en ventaja en la primera etapa, fueron innumerables las situaciones que los de la ribera tuvieron para convertir pero no las supieron aprovechar
En el complemento no varió mucho el trámite del partido, salvando que esta etapa el local más allá de ir en busca de la victoria se resguardo mejor en defensa para no quedar expuesto al contraataque.
Cuando todo parecía terminar en igualdad por las ocasiones generadas y falladas, apareció una pelota parada donde Forlin la mete suavemente al área de Cerro, Colazo la mete al área chica, donde finalmente Gigliotti que había ingresado por Calleri minutos antes luego de intentar un taco, remata casi sin ángulo y estampa el 1-0 final.
A la jugada siguiente Rodolfo Gamarra increíblemente se pierde el empate. El volante había eludido al arquero Agustín Orión pero antes de rematar con el arco a su merced, se resbaló y terminó tocando la pelota con la mano.
El resultado fue justo para el trámite del partido. Ahora deberán verse las caras en Paraguay donde definirán quien avanza a las semifinales. Boca va con la ventaja mínima, sumado a que Cerro no convirtió de visitante.
viernes, 31 de octubre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
Super empate
La 193° edición del clásico entre River y Boca se vivió a puro dramatismo y emoción bajo una intensa lluvia. Magallán abrió la cuenta para el xeneize a los 22 del PT, mientras que Pezzella lo igualó a 15 del final para cerrar el 1-1. Mora falló un penal, mientras que Fernando Gago y Ramiro Funes Mori se fueron expulsados
Luego de que el agua no paró de caer en la mañana, tarde y también durante el transcurso del encuentro, la cancha se presentaba en muy mal estado.
Las condiciones claramente no eran las normales para disputar el superclásico y por estas misma el juego fue muy trabado en su desarrollo, la pelota corría con poca claridad y en varios sectores de la cancha se frenaba por la acumulación de agua.
Ambos equipos intentaron trasladar el balón por los costados, abusando de pelotazos ante el temor de dejar corto algún pase. Por el césped mojado, muchos jugadores no alcanzaban a frenarse y cometieron varias infracciones.
Sobre los 22 minutos de la primera etapa Carrizo se hizo cargo de un tiro libre en tres cuartos de cancha, tras un envío llovido al corazón del área, Lisandro Magallán le siguió el pique a la pelota y la acompañó con su pie derecho para marcar la apertura del marcador.
Luego del gol, el conjunto millonario puso en apuros al xeneize, que perdió el control de la pelota y por momentos del partido. Los de Gallardo salieron en busca del empate con más gente y presión en el área rival. Mercado lo tuvo de cabeza a los 30′ tras un córner y su remate dio en el palo.
Cuando faltaban 5 para irse al descanso, el árbitro Vigliano cobra una inexistente mano de Fernando Gago dentro del área, luego de tapar, un tiro de Ariel Rojas. El capitán de Boca, quien se fue expulsado en esta acción, había tocado la pelota con la cabeza y luego con el pie, aunque que al juez lo confundió que la mano izquierda la tenía muy cerca de la cara.
Del penal se hizo cargo Rodrigo Mora. El uruguayo elevó su remate por encima del travesaño y de alguna manera se hizo justicia.
Para el segundo tiempo los entrenadores movieron el banco y el equipo en su orden táctico. En el local ingresó un delantero como Lucas Boye en lugar del amonestado Vangioni, tratando de aprovechar el hombre de más. Por la visita, el Vasco Arruabarrena ordenó la defensa con la variante de Emanuel Insua por Federico Carrizo.
Con una defensa sólida fue la clave el sacrifico de su delanteros, Calleri y Chávez, más la subida de Meli para oxigenar el fondo boquense.
Marcelo Gallardo leyó bien el partido y sobre los 30 hizo ingresar a Germán Pezella y Augusto Solari para tratar de que con centros poder batir a Orión. Tres minutos después de haber ingresado el defensor devenido en delantero conectó de cabeza, el uno de Boca dio rebote y nuevamente Pezzella ahora con su pie derecho marcó el empate.
Los últimos minutos fueron muy vibrantes, a los 38′ Funes Mori le fue muy fuerte a Meli y a partir de allí los dos quedaron con diez hombres. Boca fue en busca de la hazaña. Chávez lo tuvo en el final en en mano a mano con Barovero sin embargo definió débil y se fue contra un palo. River también pudo ganarlo en la última con un cabezazo defectuoso de Boyé.
El 1-1 fue un justo marcador y reflejó lo hecho por los dos equipos en cancha. Boca suplió el hombre de menos con mucho sacrificio tras la equivocación de un mal arbitraje de Mauro Vigliano, mientras que River nunca bajó los brazos estando abajo en el resultado y fue en busca del arco rival hasta el último minuto.
Martín Esrequis
miércoles, 1 de octubre de 2014
Banfield le dio una paliza futbolística a Newell´s, que se quedó sin invicto
El taladro goleó a la lepra 0-3 en el Parque de la Independencia . Noir, Erviti y Cazares hicieron los goles en un partido con mucha intensidad. Gaspar Servio le tapó un penal a Maxi Rodríguez
En un primer tiempo muy flojo de Newells, Banfield le encontró la vuelta a los del parque tapándole la salida de sus laterales y desbordandolo por línea de fondo. De esta forma la visita se fue al descanso con dos goles de diferencia.
A la lepra le faltó peso ofensivo durante los 45 iniciales. Maxi Rodríguez, referencia en la delantera rojinegra, recibía solo, siempre espalda y con dos defensores del taladro marcandolo de cerca. A la fiera se le complicó crearse situaciones y apenas pudo rematar una sola vez sobre el cierre del PT.
Otra vez aparecieron las lesiones en el conjunto de Raggio. Primero pomelo Mateo que salió a los 18 minutos reemplazado por Hernán Villalba, tras no soportar una dolencia en unos de sus dedos en el cual había sido infiltrado. Diez minutos más tarde el paraguayo Marcos Cáceres le dio su lugar a Claudio Corvalan.
Noir jugó su partido aparte con la gente de Newells hostigandolo constantemente, factor que no lo inhibió a la hora de sacarse hombres de encima y mucho menos para convertir su golazo que abrió el partido.
El otro extremo del conjunto del sur de Buenos Aires, Emiliano Terzaghi fue desequilibrante por su derecha y una de sus intervenciones derivó en el segundo de la visita. Un centro desde su sector, tras una mala salida de Ustari, le dejó la pelota servida a Walter Erviti, que tirándose de cabeza aumentaba la diferencia.
Durante el complemento se vio otro Newells, con sus líneas más adelantadas, presionando bien arriba, ya que estaba obligado a revertir el marcador, pero los dirigidos por Raggio seguían siendo imprecisos en las transiciones de defensa al ataque.
Jorge Baliño sancionó un penal en favor del rojinegro cuando corrían seis minutos del segundo tiempo. La fiera Rodriguez se hizo cargó pero Gaspar Servio le adivinó el palo y tapó su remate abajo a la derecha. Lo que podía darle una chance al local, lo terminó condenando.
Antes de llegar a la hora de juego, Hernán Villalba se equivocó en la salida y dejó mano a mano a Juan Cazares frente a Oscar Ustari. El ecuatoriano a pura velocidad no dudó un segundo y definió desde afuera del área ante el adelantamiento del arquero.
Con el 0-3 en contra la Lepra no le quedó otra opción que ir desesperadamente en busca del descuento. Banfield terminó resguardandose en su campo, tapando las opciones de peligro y asegurando la victoria.
Newells perdió el invicto y la oportunidad de quedar como único escolta del puntero. mientras que Banfield materializó en resultado, su buena intención de juego a lo largo del campeonato.
Martín Esrequis
Boca se Copa
Los Xeneizes reafirmaron su levantada futbolística en una Bombonera repleta y avanzaron a los 8vos de la Sudamericana tras derrotar 3-0 a Rosario Central. Andrés Chávez fue figura con 2 golazos
En la noche de ayer el Xeneize confirmó su buen presente que vive desde la llegada de Arruabarrena al banco de suplentes y clasificó a la siguiente fase del torneo continental. Al cambio de actitud, el conjunto de la Ribera sumó nivel de juego con mucha tenencia de pelota, presión arriba y efectividad en la definición.
Al flamante DT se le atribuye que acertó en la variantes de nombres y que potenció algunos que estaban bajos en cada una se sus líneas, sobre todo en defensa donde quizás el entrenador tuvo más hincapié. La línea de cuatro dio la seguridad necesaria en estos últimos encuentros para focalizarse únicamente en el arco de enfrente.
En este encuentro fue fundamental lo hecho por la dupla del mediocampo que supieron complementarse en su punto justo de sacrificio y juego. Gago y Erbes se adueñaron de la mitad de la cancha. Los dos manejaron los tiempos del equipo, conteniendo los avances del rival y siempre que se presentó la oportunidad, colocaron pelotas claras de gol. El 2-0 y 3-0 vinieron de precisas habilitaciones del ex mundialista.
Párrafo aparte para Andrés Chávez, que de a poco se va ganando la gente de Boca por su entrega, aprovechando su potencia, ahora también le suma goles. Y que goles! El ex Banfield, con Jonathan Calleri de acompañante de ataque, le retribuyen poco a poco la titularidad al DT.
La tranquilidad de todo un plantel, al que los resultados están acompañando, generan la confianza necesaria para crear ocasiones de peligro en el área rival y frialdad al momento de concretarlas.
Martín Esrequis
Newell´s ganó y es escolta
El rojinegro derrotó 1-0 de local a Olimpo de Bahía Blanca y se mantiene expectante por la lucha del torneo. Ignacio Sccoco de penal marcó a los 40′ del segundo tiempo
Luego de las lluvias del fin de semana, sumado a que el sábado por la noche se realizó un recital multitudinario en la cancha de Newells, el campo de juego no se presentó en buenas condiciones. Durante todo el partido hubo muchas imprecisiones y resbalones producto de las irregularidades del césped.
En un primer tiempo aburrido, Newells fue quien tuvo más posesión de balón, sin embargo Olimpo generó la única jugada de peligro con un cabezazo de Vuletich.
Los dirigidos por Raggio intentaron por abajo tratando de romper dos líneas de cuatro muy firmes. Los de Bahía en cambio, esperaron resguardados abajo y siempre que podían salían de contra aprovechando la velocidad de Cuero y con Agustín Vuletich, su centrodelantero, luchando entre los centrales.
Al inicio del segundo tiempo se notó otra predisposición de los equipos para atacar aunque seguían las tendencias de los 45 iniciales. Newells dominador y Olimpo saliendo de contra.
A los 5, el colombiano Cuero remató entrando al área por derecha y Ustari se lució para contener la pelota. Cerca del cuarto de hora Ignacio Sccoco tras una gran habilitación de Cristian Díaz anunció en la primera clara de gol rojinegra que Nereo Champagne desvió muy bien.
Todo parecía indicar que no se rompería el cero del marcador, pero en una jugada intrascendente sobre los 38 del complemento, luego de un pelotazo de Víctor López, Villanueva se llevó por delante dentro de su área a Sccoco que ayudó dejandose caer para que Néstor Pitana de buen arbitraje cobrará la pena máxima de manera correcta. Él propio “Nacho” se hizo cargo y convirtió a la derecha del arquero.
Gustavo Raggio, siendo autocrítico, no se fue conforme con el rendimiento de su equipo. El DT sabe que con los nombres que cuenta tendría que haber jugado mejor. Por otra parte rescató que para ganar se necesitan goles y lepra lo hizo.
El rojinegro mantiene el invicto en estas siete fechas y con 15 unidades es escolta junto al rojo de River que tiene un punto más y adeuda su encuentro frente Arsenal.
Olimpo por su parte, sigue sin levantar cabeza y se ubica en el fondo de la tabla con 4 puntos.
Newell’s 1: Ustari; Diaz, Fernández, López, Casco; Figueroa, Mateo, Bernardi;
Tonso, Sccoco, Rodríguez. DT: Gustavo Raggio
Tonso, Sccoco, Rodríguez. DT: Gustavo Raggio
Olimpo 0: Champagne; Martinez, Parnisari, Moiraghi, Villanueva; Blanco, Gil, Mansilla, Olivares; Cuero, Vuletich. DT:Walter Perazzo
Martín Esrequis
miércoles, 3 de septiembre de 2014
El gaucho Di María
En una amistoso con carácter de revancha, Alemania y Argentina revivieron la final del último mundial. Está vez fue el turno de los sudamericanos que derrotaron 4-2 en Dusseldorf
Por Martín Esrequis.
Respecto al encuentro disputado 52 días atrás entre estas dos selecciones, hoy ambos mostraron variantes en el once inicial por diferentes razones: lesiones y también en el caso de los teutones, algunas de sus figuras históricas decidieron retirarse del equipo nacional. Tal es el caso de Lahm, Mertesacker y su goleador Miroslav Klose.
Justamente Di María, que se perdió la final por una lesión muscular, no se tomó este amistoso como un partido más y demostró que con él en cancha aquel 13 de julio de 2014 otra podría haber sido la historia. Fideo completó una noche perfecta con tres asistencias y un golazo.
Ángel Di María sin dudas fué la figura de la cancha. Su técnica y velocidad sirvieron para opacar los errores cometidos por los defensores argentinos, que de no ser por la inefectividad ofensiva alemana, los locales podrían haber marcado algunos goles más.
Sobre los 20 del primer tiempo vino la apertura del marcador. Erik Lamela recibió la pelota en tres cuartos por izquierda y encarando hacia el medio habilitó a Angel Di María, que con un pase magistral de tres dedos, dejó sólo al Kun Agüero y éste con la 10 en la espalda ante la ausencia de Messi, definió a contra mano del arquero Neuer.
A cinco del final de la primera etapa, nuevamente Di María recibió por derecha, llegó con velocidad al fondo, levantó la cabeza y vió a Lamela. El 7 del Manchester se la puso a media altura al ex River quien terminó la jugada con un golazo colocándola de primera con su zurda al ángulo superior derecho.
Salvando la diferencia del marcador Argentina mostró dos caras en la cancha, una a la hora de atacar y otra muy distinta en defensa. A Alemania le faltó decisión y un poco de azar para marcar en esta etapa.
El juego de Argentina marcó una clara diferencia respecto al funcionamiento mostrado en la Copa del Mundo. Descontracturado, quizás por tratarse de un amistoso, los dirigidos ahora por Gerardo Martino arriesgaron más en ataque, llegando con mayor cantidad de jugadores, aunque esto trajo como consecuencia el desbalance de una defensa que había sido muy firme en Brasil 2014.
Al complemento los equipos salieron con algunas variantes, en Argentina ingresó Augusto Fernández por Enzo Pérez, mientras que Weindenfeller ocupó el arco de Manuel Neuer.
Dos minutos pasaron para que Di Maria haga su tercera habilitación de gol de la noche europea. Fideo se hizo cargo de un tiro libre que encontró la cabeza de Federico Fernández para marcar el 0-3.
El rosarino coronaria un fenomenal partido cuando encaró desde mitad de cancha con pelota dominada y ante la salida de Weindenfeller la picó con sutileza para alargar la diferencia.
Alemania recién reaccionó desde un tiro de esquina, Sergio Romero que había demostrado mucha seguridad en los 45 iniciales, dejó un rebote en la área chica, donde Shurlle aprovechó y descontó.
Joachim Low metería en cancha a dos titulares de la final como Müller y Mario Gotze verdugo en el Maracaná que influyeron en el resultado final. Gotze a falta de 15, cerca del punto penal, agarró otra pelota que el arquero argentino no pudo contener y remató de volea para cerrar el marcador.
domingo, 31 de agosto de 2014
Tévez bien
Newells ganó por primera vez en el torneo de local y lo hizo ante un Estudiantes alternativo. Mauricio Tévez fue el autor del único gol a los 24 del complemento
Por Martín Esrequis
En el comienzo del partido ambos equipos mostraban un funcionamiento muy parecido, intentando avanzar por los costados aprovechando la velocidad de sus carrileros para que éstos terminen en centros o en su defecto busquen espacios para rematar.
Tévez tuvo la primera a los 3 minutos pero Hilario salió rápido y la mando al córner.
pasado el cuarto de hora Benítez de tiro libre estuvo muy cerca de abrir el marcador. Su remate se fue al lado del poste derecho defendido por Ustari.
pasado el cuarto de hora Benítez de tiro libre estuvo muy cerca de abrir el marcador. Su remate se fue al lado del poste derecho defendido por Ustari.
Cada uno tuvo su momento de dominador en los 45 iniciales: Primero fue el turno de Newells, que pasados los veinte de juego, arrinconó al pincha en su arco teniendo algunas situaciones de peligro, la mayoría generadas por el juvenil Tévez, que partido tras partido se va asentando en el equipo y demuestras tintes de crack.
Sobre el final de esta etapa los dirigidos por Mauricio Pellegrino complicaron con sus contras al local. Cerruti parado en la izquierda y Graciani por la derecha fueron las opciones de ataque aunque sin la efectividad necesaria.
La lepra buscando romper el cero salió a jugar luego del entretiempo con otra agresividad ofensiva y tratando tener más control en la posesión dle balón. Francisco Fydriszewski, centrodelantero de gran porte físico, otros de juveniles rojinegros que Gustavo Raggio puso en cancha, tuvo varias para convertir, en el área de cabeza y también con remates desde afuera.
Pellegrino quiso contrarrestar estos ataques con la misma moneda. Por eso mismo mandó a la cancha a Román Martínez y Diego Vera, que a los dos minutos de haber ingresado combinaron una buena jugada donde Martínez lo dejó mano a mano con a Ustari, pero el uruguayo definió débil.
Cuando el trámite del encuentro se volvía trabado en la mitad de la cancha, apareció una contra de Victor Figueroa por el centro de la cancha y luego de recorrer treinta metros con la pelota, la abrió para Tévez, que está vez con los ojos bien abiertos, disparó cruzado entrando desde as derecha para poner el 1-0 en favor de Newells.
Después del gol a los del parque le aparecieron los miedos de los últimos partidos donde no podían o le costaba más de la cuenta mantener el resultado y está vez no fue la excepción. La visita tuvo varias chances para llevarse un punto de Rosario: Jara de tiro libre, Vera de cabeza y sobre la hora Aguirregaray también con la frente pudo empatar.
Finalmente la lepra que sigue invicto pudo ganar de local en el torneo se transición tras dos empates en esa condición y reafirmar su candidatura de pelear entre los arriba después de disputar 5 fechas. El sábado próximo visita a Vélez, hasta hoy único con puntaje ideal.
Por su parte, Estudiantes tendrá actividad entre semana, cuando debuté en la Copa Sudamericana el miércoles ante nada más ni nada menos, que su clásico rival.
domingo, 24 de agosto de 2014
Lanús derrotó a Estudiantes y se mete en la pelea por la punta
Lanús 2 – Estudiantes
1
Lanús derrotó a Estudiantes y se mete en la pelea por la punta
![]() |
| Víctor Ayala en el festejo del primer gol dedicándoselo a su esposa. Foto: Telám |
Luego
de la lluvia caída en el sur del Gran Buenos Aires Lanús y Estudiantes protagonizaron un partido
trabado que se abrió con remates desde afuera del área. Víctor Ayala y Joaquín
Correa marcaron de tiro libre, mientras que el gol decisivo vino de un disparó
del paraguayo de Lanús que se desvió en Jara y engaño a su propio arquero
cuando corrían los 23 del ST.
Por el mal estado
y condiciones del campo producto de las fuertes precipitaciones en la mañana
del domingo, patear desde lejos parecía la primera opción factible para romper
el cero. Lanús lo hizo por medio de remates de González, Somoza y Ayala especialistas
en la materia, mientras que Estudiantes, en cambio, intentó atacar con balón
dominado por el sector izquierdo donde se posicionaba su figura, Joaquín
Correa.
De un tiro
libre sobre el costado izquierdo del ataque granate vendría la apertura del
marcador. El paraguayo Victor Ayala tiró un centro rasante al primer palo y en
un intento fallido por despegar, Auzqui pifia la pelota y descoloca a su
arquero Silva.
Cuando
faltaban cinco para el cierre de los primeros 45 Néstor Pitana debió expulsar a
Román Martinez, que ya tenía amarrilla, cuando el mediocampista cometió una
clara falta de amonestación y hasta se pudo juzgar con tarjeta roja. El árbitro
se desentendió de la gravedad de la acción y solamente cobró la infracción en
la mitad de la cancha.
Para empezar
el segundo tiempo, Mauricio Pellegrino dispuso de dos modificaciones tratando
de cambiarle la cara a su equipo. Román Martínez y Carlos Auzqui les dieron su
lugar a Sebastián Prediger y Diego Vera.
El “pincha” seguía
insistiendo por el lado del tucumano, que ante la salida de Martínez quedó como
único armador. A los 10 el volante tuvo un tiro libre a 30 metros del arco
defendido por Marchesín. Con un remate no tan potente pero si bien
direccionado, al uno de Lanús el balón le picó antes de ingresar al arco
ayudado por el campo de juego y así se igualaban las cosas parcialmente.
Varias
fueron las veces que el juez tuvo que intervenir y advertir a los futbolistas
por el juego brusco y los agarrones en las pelotas paradas en el complemento. Tal
es el caso que de sancionar una sola tarjeta amarilla en los 45 iníciales, 7
fueron los jugadores que vieron la cartulina en el segundo tiempo.
Sobre los 23
de esta etapa Ayala volvió a probar desde afuera. El remate parecía fácil para
el arquero Silva, sin embargo en la trayectoria la pelota se desvió en el pie
de Leonardo Jara y cambió de dirección. El arquero que ya se había jugado hacia
su palo derecho quedó a contrapié cuando el balón ingresó por el otro sector.
En el final
Lanús retrocedió en el campo de juego y le cedió la pelota a la visita que con
más entusiasmo que ideas fue en busca del empate. El ingresado Prediger tuvo la
chance más clara de igualar el partido cuando a los 43´ intentó desde lejos y
complicó a Marchesin que tuvo que esforzarse para mandar la pelota al córner. Los
dirigidos por Barros Schelotto encontraron espacios para generar algunas
contras aunque sus delanteros no supieron capitalizarlas.
Lanús 2:
Marchesin;Araujo, Gómez Portillo , Braghieri, Velazquez; Ayala, Somoza,
González; Acosta (Bella 41´ST), Silva y Romero (Benítez 21´ST). DT: Guillermo Barros Schelotto.
Estudiantes
1: Silva; Jara, Shunke, Desabato, Goñi; Gil Romero, Román Martínez (Prediger
00´ST); Auzqui (Vera 00´ST), Correa; Cerrutti (Graciani 41´ST) y Carrillo. DT:
Mauricio Pellegrino.
Goles: 19´PT:
Víctor Ayala (L); 10´ST Joaquín Correa
(E); 23´ST Leonardo Jara en contra) (L)
sábado, 23 de agosto de 2014
Newell´s y Belgrano empataron en un partido lleno goles y emociones
Newells 3 – Belgrano 3
Newell´s
y Belgrano empataron en un partido lleno de goles y emociones
La
“Lepra” estuvo tres veces en ventaja pero el "Pirata" no se dio por vencido e igualó
el marcador sobre la hora con un golazo de Emiliano Rigoni. Germán Delfino
cobró dos penales para el local.
Por Martín Esrequis
Por Martín Esrequis
Los
rojinegros dominaron ampliamente los primeros 45 manejando los tiempos y las
situaciones más claras, el conjunto dirigido por Gustavo Raggio mejoró el
funcionamiento respecto a la fecha pasada y por momentos mostraron un fútbol lindo
y vistoso con un equipo corto entre sus líneas de defensa y ataque. Belgrano fue la
contracara del local y casi no pasó la mitad de la cancha con pelota dominada y
estuvo resguardado muy atrás. Las opciones que mostraba la visita para atacar
eran algunos pelotazos hacia sus
delanteros, tanto Bengtson como Pereyra, pero estos poco pudieron hacer ya que
cuando recibían estaba alejados de la líneas de volantes y rodeados de
defensores rivales.
Mauricio Tevez
fue el más desequilibrante de esta etapa. El juvenil se mostró siempre abierto
por derecha, aprovechando su velocidad
para desbordar y en dos ocasiones
apareció por el segundo palo para rematar, pero Juan Carlos Olave las mandó al
córner. Cuando corrían 40 minutos del primer tiempo el mismo Tévez estaba entrando
al área cuando fue derribado por Pierr Barrios y Germán Delfino no dudó en
cobrar el primer penal de la tarde. Maxi Rodríguez se hizo cargo y con un
remate cruzado a media altura puso el 1-0 para la lepra.
Ricardo
Zielinski, no se fue para nada conforme con lo hecho por sus futbolistas y por
eso mismo salió a jugar el segundo tiempo con dos modificaciones intentando
mejorar el funcionamiento. Julio Furch ingresó el hondureño Bengtson y Emiliano
Rigoni hizo lo mismo en lugar de Lucas Pittinari.
De arranque fue
notorio el cambio de actitud del “pirata”
quien marcó el dominio de la pelota y las situaciones de peligro. La visita se
re posicionó en el campo de juego y empezaba a complicar la última línea
rojinegra. La situación se agravó a los 5 minutos cuando Guillermo Ortiz tuvo que reemplazar a Víctor López que no
aguantó más el dolor luego de una patada recibida en la cara sin intensión por
parte de Guillermo Farré en un córner 30 a los iníciales. Al finalizar el
partido se confirmó la fractura de tabique del defensor leproso.
El
complemento fue más equilibrado en cuanto a la posesión del balón y dinámico en todas sus
situaciones, sirvieron las modificaciones y gracias a que los dos se animaron a
ir en busca del arco rival, llegaron los goles para el disfrute del
espectáculo.
A la jugada
siguiente al cambio de zagueros, con un Newell´s que todavía no había
reacomodado su defensa, llegó un centro
llovido de Pierr Barrios cerca de la línea de meta que encontró a César Pereyra
sólo, sin marca y de cabeza empató transitoriamente el marcador.
Pasado el
cuarto de hora Maxi Rodríguez recibió dentro del área un pase de Tevez, la
fiera se sacó un hombre de encima y se la devolvió a éste que remató y tras el
rebote en el uno “pirata” Lorenzo Faravelli puso en ventaja al local.
La alegría
de los locales duró poco. Tres minutos después vendría uno de los golazos de la
noche. Tras una jugada de pelota parada a favor de Belgrano un mal despeje le
queda picando Pierr Barrios que
soltó la pierna a unos 25 metros y
descolocó a Ustari con un verdadero zapatazo.
Sobre los 40
el árbitro pitó la pena máxima una vez más para la lepra tras una dudosa falta
sobre Maxi Rodríguez. Nuevamente la fiera ejecutó desde los doce pasos cruzando
el remate abajo sobre el palo derecho.
Todo parecía
que el partido estaba definido, mucha gente ya se alistaba para retirarse
victorioso del “Marcelo Bielsa”, pero sorprendentemente en una jugada muy
parecida al gol de Barrios Guillermo Ortiz rechaza defectuosamente el balón y
desde la medialuna Emiliano Rigoni de volea estampa el 3-3 final.
El empate
sobre la hora dejó distintas sensaciones. Belgrano que venía de perder agónica
e injustamente su partido frente a Boca Juniors, en esté se vengó y por lo
realizado en los últimos 45 fue merecedor del punto. Gustavo Raggio en cambio
deberá trabajar en la concentración de sus dirigidos para aguantar el resultado
en situaciones que lo muestran en ventaja, ya que Newell´s volvió a sufrir las
distracciones en defensa que también le costaron el empate ante el lobo la
semana pasada.
viernes, 15 de agosto de 2014
Newell´s y Gimnasia no se divirtieron en el Parque
Fecha 2:
Campeonato 1ra División 2014 Newell´s 1 – Gimnasia 1
Newell´s y
Gimnasia no se divirtieron en el Parque
![]() |
| Saludo Inicial. Foto: Martín Esrequis |
En un partido chato y con bajo nivel de juego la “lepra” y el “lobo” igualaron
con un tanto por lado. Maxi Rodríguez abrió el marcador apenas comenzado el ST,
mientras que Osvaldo Barssottini de cabeza tras un centro de pelota detenida
selló el marcador.
El primer tiempo fue
aburrido y con pocas chaces de gol, Gimnasia encontró la vuelta para frenar el
funcionamiento de los rosarinos, presionando y tapando las opciones de pases en
cada una de sus líneas, aunque por momentos abusaba de las faltas. Para eso
mismo el juez, Jorge Baliño mostró seis tarjetas amarillas en los primeros 45,
tres por lados. Dando una clara del uso excesivo de este recursos para
recuperar la pelota.
De Newell’s se puede
destacar el trabajo realizado por Claudio Corvalán quien pasaba criteriosamente
por el carril izquierdo dándole salida por aquel sector. El lateral aprovechó su velocidad para desbordar, terminar las jugadas en el área y no regalando
nada a la hora de defender. Al ex Racing se lo vio muy bien en las divididas,
ganando de arriba. Ayudó a que no se lo extrañe a Milton Casco ni a Marcos Cáceres, ambos en proceso de
recuperación.
Otra vez el entrenador
Raggio tuvo que sufrir una lesión de un jugador, (llevaba dos lesionados de
consideración en sus dos partidos dirigidos) ésta vez fue el volante central
Hernán Villalba que venía haciendo un aceptable partido hasta que en el minuto
35, luego de exigirse para tocar el balón, cayó mal con su hombro derecho y en
las próximas horas se le realizaran estudios para saber el grado de la lesión.
“Traumatismo de hombro derecho”, informó el médico Juan Ignacio Bottoli.
La segunda mitad, fue si se
quiere, inferior a la primera en cuanto al nivel futbolístico, salvando que aparecieron los goles para la emoción de la gente y el espectáculo, hubo muchas
incoherencias y errores por parte de ambos.
Sorprendió la poca
participación de los delanteros rojinegros, tanto Maxi Rodríguez como Ignacio Scocco estuvieron desconectados del partido por varios minutos. El mundialista
apareció recién comenzado el complemento para empujar el balón a la red luego
del cabezazo en el palo de Figueroa, después de eso cuesta recordar una
intervención productiva de la “fiera”. Por el lado de “Nacho”, sus falencias se
la pueden atribuir al buen trabajo defensivo realizado por los centrales del
conjunto platense, Osvaldo Barsottini y Juan Quiroga se mantuvieron
pegados a la marca y no lo dejaban girar con pelota dominada, obligándolo al
delantero jugar hacia atrás.
Después de la apertura del
marcador el lobo se animó un poco más hasta conseguir la igualdad. Tras una
serie de rebotes dentro del área donde Oscar Ustari mostró dificultades para
despejar el balón con el pie y otras para contenerlo con sus manos. Así se produjeron las situaciones más peligrosas
para la visita. A los 13 Jorge Rojas Meza metió un centro al área desde una
pelota pelota cerca del córner y Osvaldo Barsottini luego de una jugada de
distracción se elevó solo para conectar un tremendo remate de cabeza y así
estampar el 1-1.
De allí el partido se volvió
opaco, con un claro dominio de la posesión para los locales, sin embargo les
costaba acertar en los últimos metros y las situaciones que se creaban eran
remates de larga distancia con poca preocupación para el arco defendido por
Fernando Monetti.
Sobre la hora Jorge Baliño
expulsó por doble amonestación a Juan Quiroga.
Newell´s 1: Oscar Ustari;
Cristian Díaz, Leandro Fernandez, Victor Lopez, Claudio Corvalán; Diego Mateo,
Hernán Villalba (Victor Figueroa 38´ PT), Lucas Bernardi; Mauricio Tévez (Martín
Tonso 27´ ST), Ignacio Scocco, Maximiliano Rodríguez. DT: Gustavo Raggio.
Gimansia 1: Fernando Monetti;
Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Quiroga, Lucas Licht; Dardo Milot,
Jorge Rojas (Ezequiel Bonifacio 27´ ST), Ignacio Fernandez (Oliver Benítez 46´
ST), Javier Mendoza (David Distefano 41´ ST); Álvaro Fernández, Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio
Goles: 2´ ST Maximiliano Rodríguez (N) – 13´ ST Osvaldo Barsottini (G)
Expulsiones: 45´ ST Juan Quiroga (G)
DECLARACIONES DE LOS PROTAGONISTAS Declaraciones post partido NOB 1-GELP 1 15-8-14 RAGGIO DT- BOTTOLI MEDICO- BERNARDI
Martín Esrequis.
domingo, 15 de junio de 2014
Debut victorioso
Mundial Brasil 2014 fecha 1 grupo
F Argentina 2 – Bosnia 1
Debut con victoria
![]() |
| Messi festejando su gol. Foto: canchallena.com.ar |
Argentina inició su camino en el Mundial con un triunfo, aunque dejó muchas falencias a la vista que deberá mejorar si quiere llegar lejos en la máxima competencia de futbol.
Por Martín Esrequis
En un estadio Maracaná repleto de
almas celestes y blancas, se dio el ansiado estreno de los jugadores de
Alejandro Sabella. Más allá de que se quedó con los tres puntos ante una selección
de aceptable nivel, como lo fue Bosnia, el equipo argentino quedó descompensado
con muchos jugadores en ataque, lo que generó las contras de los europeos.
lunes, 17 de marzo de 2014
Después de la lluvia Adelante perdió el invicto
Argentino B: 2da fase - Zona F: 1º fecha Atlético
Adelante Reconquista 1 Sol de América (Formosa) 4
Después de la lluvia
Adelante perdió el invicto
Los diablos rojos reconquístense venían
haciéndose fuerte de local donde permanecían invictos en dicha condición con un
record de 5 victorias y 4 empates en lo que iba de la temporada.
Por Martín Esrequis.
Los dirigidos por Hector Mancuello no pudieron conservar el
invicto de local que ostentaban desde el ascenso ni tampoco seguir con la racha
de 2 triunfos consecutivos ante rivales de renombre como contra Unión de Súnchales
y Coronel Aguirre. A pesar de que el “rojo” empezó ganando con un golazo de su
figura, Carlos Nadalich, la visita dio vuelta el marcador rápidamente y en el
segundo tiempo aprovechó tener un hombre de más por 40 minutos para sentenciar
el partido con una goleada.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







