miércoles, 3 de septiembre de 2014

El gaucho Di María


En una amistoso con carácter de revancha, Alemania y Argentina revivieron la final del último mundial. Está vez fue el turno de los sudamericanos que derrotaron 4-2 en Dusseldorf

Por Martín Esrequis.

Respecto al encuentro disputado 52 días atrás entre estas dos selecciones, hoy ambos mostraron variantes en el once inicial por diferentes razones: lesiones y también en el caso de los teutones, algunas de sus figuras históricas decidieron retirarse del equipo nacional. Tal es el caso de Lahm, Mertesacker y su goleador Miroslav Klose.

Justamente Di María, que se perdió la final por una lesión muscular, no se tomó este amistoso como un partido más y demostró que con él en cancha aquel 13 de julio de 2014 otra podría haber sido la historia. Fideo completó una noche perfecta con tres asistencias y un golazo.

Ángel Di María sin dudas fué la figura de la cancha. Su técnica y velocidad sirvieron para opacar los errores cometidos por los defensores argentinos, que de no ser por la  inefectividad ofensiva alemana, los locales podrían haber marcado algunos goles más.

Sobre los 20 del primer tiempo vino la apertura del marcador. Erik Lamela recibió la pelota en tres cuartos por izquierda y encarando hacia el medio habilitó a Angel Di María, que con un pase magistral de tres dedos, dejó sólo al Kun Agüero y éste con la 10 en la espalda ante la ausencia de Messi, definió a contra mano del arquero Neuer.

A cinco del final de la primera etapa, nuevamente Di María recibió por derecha, llegó con velocidad al fondo, levantó la cabeza y vió a Lamela. El 7 del Manchester se la puso a media altura al ex River quien terminó la jugada con un golazo colocándola de primera con su zurda al ángulo superior derecho.

Salvando la diferencia del marcador Argentina mostró dos caras en la cancha, una a la hora de atacar y otra muy distinta en defensa. A Alemania le faltó decisión y un poco de azar para marcar en esta etapa.

El juego de Argentina marcó una clara diferencia respecto al funcionamiento mostrado en la Copa del Mundo. Descontracturado, quizás por tratarse de un amistoso, los dirigidos ahora por Gerardo Martino arriesgaron más en ataque, llegando con mayor cantidad de jugadores, aunque esto trajo como consecuencia el desbalance de una defensa que había sido muy firme en Brasil 2014.

Al complemento los equipos salieron con algunas variantes, en Argentina ingresó Augusto Fernández por Enzo Pérez, mientras que Weindenfeller ocupó el arco de Manuel Neuer.

Dos minutos pasaron para que Di Maria haga su tercera habilitación de gol de la noche europea. Fideo se hizo cargo de un tiro libre que encontró la cabeza de Federico Fernández para marcar el 0-3.

El rosarino coronaria un fenomenal partido cuando encaró desde mitad de cancha con pelota dominada y ante la salida de Weindenfeller la picó con sutileza para alargar la diferencia.

Alemania recién reaccionó desde un tiro de esquina, Sergio Romero que había demostrado mucha seguridad en los 45 iniciales, dejó un rebote en la área chica, donde Shurlle aprovechó y descontó.

Joachim Low metería en cancha a dos titulares de la final como Müller y Mario Gotze verdugo en el Maracaná que influyeron en el resultado final. Gotze a falta de 15, cerca del punto penal, agarró otra pelota que el arquero argentino no pudo contener y remató de volea para cerrar el marcador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario