domingo, 15 de junio de 2014

Debut victorioso

Mundial Brasil 2014 fecha 1 grupo F Argentina 2 – Bosnia 1

Debut con victoria

Messi festejando su gol. Foto: canchallena.com.ar

Argentina inició su camino en el Mundial con un triunfo, aunque dejó muchas falencias a la vista que deberá mejorar si quiere llegar lejos en la máxima competencia de futbol.

Por Martín Esrequis

En un estadio Maracaná repleto de almas celestes y blancas, se dio el ansiado estreno de los jugadores de Alejandro Sabella. Más allá de que se quedó con los tres puntos ante una selección de aceptable nivel, como lo fue Bosnia, el equipo argentino quedó descompensado con muchos jugadores en ataque, lo que generó las contras de los europeos.


Los primeros 45 minutos de juego Argentina jugó con un sistema demasiado defensivo, con su línea de 5 en el fondo tan criticada. Por un lado le garantizó el cero en su arco, y por otro tenía muchas falencias en la generación de ataque. Unos de los puntos bajos en esta primera parte fue la falta de un jugador en mitad de cancha que se encargue de poner una pausa y servir de enlace entre la línea del fondo con los delanteros.

El 1-0 vino de pelota parada, el mismo medio por el cual había empezado marcando en los anteriores 3 mundiales -Gabriel Batistuta ante Nigeria en Corea Japón 2002; Hernán Crespo frente a Costa de Marfil en Alemania 2006; Gabriel Heinze nuevamente contra Nigeria en Sudáfrica 2010-. Lo rescatable de esta etapa fue la solidez que mostró en el arco Sergio Romero, demostrando sus reflejos para desviar por ejemplo un cabezazo de Lulic luego de un córner.

Con poca generación de juego y excesiva acumulación de defensores en la zaga, Sabella decidió en el entretiempo volver a utilizar el esquema y los jugadores que más utilizó en las eliminatorias sudamericanas. Con los ingresos de Gago por Maxi Rodríguez e Higuaín por Hugo Campagnaro, el equipo se paró 4-3-3. 

El DT argentino resignó un defensor para poder generar más dinamismo en ofensiva. En este momento del partido fue fundamental lo hecho por el volante xeneize, quien se hizo cargo de la distribución de la pelota y de la transición de defensa al ataque.

Párrafo aparte para Lionel Messi, la pulga, algo apagado durante el primer tiempo, salió a relucir toda su capacidad y grandeza en el complemento. Lio fue incisivo en cada ataque albiceleste, pudo generarse sus propias jugadas, a la vez que hacia participar a sus compañeros. La mejor combinación fue a los 20´ cuando recibió en mitad de cancha, avanó unos metros y luego de coordinar una pared perfectamente  devuelta por Gonzalo Higuaín, se sacó dos hombres de encima definiendo contra el palo y esquivando al portero Begovic. Así el 10 argentino se sacó un peso de encima, ya que durante el último mundial no había podido convertir.

El descuento de Bosnia llegó a cinco minutos del final, con una definición de Vedad Ibisevic entre las piernas de Romero, después de una contra tras un ataque con muchos hombres, donde Argentina tiene que mejorar en el retroceso. En la jugada se vio claramente como los 3 delanteros más Di María, no volvieron con la marca y quedó en inferioridad numérica para defender.

De ahora en más Alejandro Sabella deberá evaluar que le es conveniente hacer para encarar los siguientes partidos, si resguardarse en defensa con cinco en el fondo y depender de las individualidades para generar situaciones de peligro, ya que demostró que le costó llegar claro al área rival, o sino, apostar  por el poderío argentino de mitad de cancha en adelante abasteciendo a la ofensiva, sabiendo que sufrirá contraataques siempre y cuando los delanteros no ayuden en la marca, pasando la linea de la pelota cuando no se tiene la posesión, tal como sucedió en el segundo tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario