viernes, 31 de octubre de 2014

Boca consiguió la victoria sobre el final

Después de tanto insistir, el "Xeneize" pudo quedarse con el partido de ida 1-0 frente a Cerro Porteño con gol del "Puma" Gigliotti

Por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Boca recibió en su estadio a Cerro Porteño, el equipo de Leo Astrada y Hernán Díaz que por su puesto no fueron bienvenidos por los hinchas argentinos.

El partido comenzó con una superioridad ofensiva de los de Arruabarrena. Marcando claramente quien iba en busca del arco rival y quien se dispondría a esperar.

De no ser por el arquero Diego Barreto Boca se debió ir en ventaja en la primera etapa, fueron innumerables las situaciones que los de la ribera tuvieron para convertir pero no las supieron aprovechar

En el complemento no varió mucho el trámite del partido, salvando que esta etapa el local más allá de ir en busca de la victoria se resguardo mejor en defensa para no quedar expuesto al contraataque.

Cuando todo parecía terminar en igualdad por las ocasiones generadas y falladas, apareció una pelota parada donde Forlin la mete suavemente al área de Cerro, Colazo la mete al área chica, donde finalmente Gigliotti que había ingresado por Calleri minutos antes luego de intentar un taco, remata casi sin ángulo y estampa el 1-0 final.

A la jugada siguiente Rodolfo Gamarra increíblemente se pierde  el empate. El volante había eludido al arquero Agustín Orión pero antes de rematar con el arco a su merced, se resbaló y terminó tocando la pelota con la mano.

El resultado fue justo para el trámite del partido. Ahora deberán verse las caras en Paraguay donde definirán quien avanza a las semifinales. Boca va con la ventaja mínima, sumado a que Cerro no convirtió de visitante.

lunes, 6 de octubre de 2014

Super empate



La 193° edición del clásico entre River y Boca se vivió a puro dramatismo y emoción bajo una intensa lluvia. Magallán abrió la cuenta para el xeneize a los 22 del PT, mientras que Pezzella lo igualó a 15 del final para cerrar el 1-1. Mora falló un penal, mientras que Fernando Gago y Ramiro Funes Mori se fueron expulsados


Luego de que el agua no paró de caer en la mañana, tarde y también durante el transcurso del encuentro, la cancha se presentaba en muy mal estado.
Las condiciones claramente no eran las normales para disputar el superclásico y por estas misma el juego fue muy trabado en su desarrollo, la pelota corría con poca claridad y en varios sectores de la cancha se frenaba por la acumulación de agua.
Ambos equipos intentaron trasladar el balón por los costados, abusando de pelotazos ante el temor de dejar corto algún pase.  Por el césped mojado, muchos jugadores no alcanzaban a frenarse y cometieron varias infracciones.
Sobre los 22 minutos de la primera etapa Carrizo se hizo cargo de un tiro libre en tres cuartos de cancha, tras un envío llovido al corazón del área, Lisandro Magallán le siguió el pique a la pelota y la acompañó con su pie derecho para marcar la apertura del marcador.
Luego del gol, el conjunto millonario puso en apuros al xeneize, que perdió el control de la pelota y por momentos del partido. Los de Gallardo salieron en busca del empate con más gente y presión en el área rival. Mercado lo tuvo de cabeza a los 30′ tras un córner y su remate dio en el palo.
Cuando faltaban 5 para irse al descanso, el árbitro Vigliano cobra una inexistente mano de Fernando Gago dentro del área, luego de tapar, un tiro de Ariel Rojas. El capitán de Boca, quien se fue expulsado en esta acción, había tocado la pelota con la cabeza y luego con el pie, aunque que al juez lo confundió que la mano izquierda la tenía muy cerca de la cara.
Del penal se hizo cargo Rodrigo Mora. El uruguayo elevó su remate por encima del travesaño y de alguna manera se hizo justicia.
Para el segundo tiempo los entrenadores movieron el banco y el equipo en su orden táctico. En el local ingresó un delantero como Lucas Boye en lugar del amonestado Vangioni, tratando de aprovechar el hombre de más. Por la visita, el Vasco Arruabarrena ordenó la defensa con la variante de Emanuel Insua por Federico Carrizo.
Con una defensa sólida fue la clave el sacrifico de su delanteros, Calleri y Chávez, más la subida de Meli para oxigenar el fondo boquense.
Marcelo Gallardo leyó bien el partido y sobre los 30 hizo ingresar a Germán Pezella y Augusto Solari para tratar de que con centros poder batir a Orión. Tres minutos después de haber ingresado el defensor devenido en delantero conectó de cabeza, el uno de Boca dio rebote y nuevamente Pezzella ahora con su pie derecho marcó el empate.
Los últimos minutos fueron muy vibrantes, a los 38′ Funes Mori le fue muy fuerte a Meli y a partir de allí los dos quedaron con diez hombres. Boca fue en busca de la hazaña. Chávez lo tuvo en el final en en mano a mano con Barovero sin embargo definió débil y se fue contra un palo. River también pudo ganarlo en la última con un cabezazo defectuoso de Boyé.
El 1-1 fue un justo marcador y reflejó lo hecho por los dos equipos en cancha. Boca suplió el hombre de menos con mucho sacrificio tras la equivocación de un mal arbitraje de Mauro Vigliano, mientras que River nunca bajó los brazos estando abajo en el resultado y fue en busca del arco rival hasta el último minuto.
Martín Esrequis

miércoles, 1 de octubre de 2014

Banfield le dio una paliza futbolística a Newell´s, que se quedó sin invicto

El taladro goleó a la lepra 0-3 en el Parque de la Independencia . Noir, Erviti y Cazares hicieron los goles en un partido con mucha intensidad. Gaspar Servio le tapó un penal a Maxi Rodríguez

zxc
En un primer tiempo muy flojo de Newells, Banfield le encontró la vuelta a los del parque tapándole la salida de sus laterales y desbordandolo por línea de fondo. De esta forma la visita se fue al descanso con dos goles de diferencia.
A la lepra le faltó peso ofensivo durante los 45 iniciales. Maxi Rodríguez, referencia en la delantera rojinegra, recibía solo, siempre espalda y con dos defensores del taladro marcandolo de cerca. A la fiera se le complicó crearse situaciones y apenas pudo rematar una sola vez sobre el cierre del PT.
Otra vez aparecieron las lesiones en el conjunto de Raggio. Primero pomelo Mateo que salió a los 18 minutos reemplazado por Hernán Villalba, tras no soportar una dolencia en unos de sus dedos en el cual había sido infiltrado. Diez minutos más tarde el paraguayo Marcos Cáceres le dio su lugar a Claudio Corvalan.
Noir jugó su partido aparte con la gente de Newells hostigandolo constantemente, factor que no lo inhibió a la hora de sacarse hombres de encima y mucho menos para convertir su golazo que abrió el partido.
El otro extremo del conjunto del sur de Buenos Aires, Emiliano Terzaghi fue desequilibrante por su derecha y una de sus intervenciones derivó en el segundo de la visita. Un centro desde su sector, tras una mala salida de Ustari, le dejó la pelota servida a Walter Erviti, que tirándose de cabeza aumentaba la diferencia.
Durante el complemento se vio otro Newells, con sus líneas más adelantadas, presionando bien arriba, ya que estaba obligado a revertir el marcador, pero los dirigidos por Raggio seguían siendo imprecisos en las transiciones de defensa al ataque.
Jorge Baliño sancionó un penal en favor del rojinegro cuando corrían seis minutos del segundo tiempo. La fiera Rodriguez se hizo cargó pero Gaspar Servio le adivinó el palo y tapó su remate abajo a la derecha. Lo que podía darle una chance al local, lo terminó condenando.
Antes de llegar a la hora de juego, Hernán Villalba se equivocó en la salida y dejó mano a mano a Juan Cazares frente a Oscar Ustari. El ecuatoriano a pura velocidad no dudó un segundo y definió desde afuera del área ante el adelantamiento del arquero.
Con el 0-3 en contra la Lepra no le quedó otra opción que ir desesperadamente en busca del descuento. Banfield terminó resguardandose en su campo, tapando las opciones de peligro y asegurando la victoria.
Newells perdió el invicto y la oportunidad de quedar como único escolta del puntero. mientras que Banfield materializó en resultado, su buena intención de juego a lo largo del campeonato.
Martín Esrequis

Boca se Copa

Los Xeneizes reafirmaron su levantada futbolística en una Bombonera repleta y avanzaron a los 8vos de la Sudamericana tras derrotar 3-0 a Rosario Central. Andrés Chávez fue figura con 2 golazos

copa-sudamericana-1946197w620
En la noche de ayer el Xeneize confirmó su buen presente que vive desde la llegada de Arruabarrena al banco de suplentes y clasificó a la siguiente fase del torneo continental. Al cambio de actitud, el conjunto de la Ribera sumó nivel de juego con mucha tenencia de pelota, presión arriba y efectividad en la definición.
Al flamante DT se le atribuye que acertó en la variantes de nombres y que potenció algunos que estaban bajos en cada una se sus líneas, sobre todo en defensa donde quizás el entrenador tuvo más hincapié. La línea de cuatro dio la seguridad necesaria en estos últimos encuentros para focalizarse únicamente en el arco de enfrente.
En este encuentro fue fundamental lo hecho por la dupla del mediocampo que supieron complementarse en su punto justo de sacrificio y juego. Gago y Erbes se adueñaron de la mitad de la cancha. Los dos manejaron los tiempos del equipo, conteniendo los avances del rival y siempre que se presentó la oportunidad, colocaron pelotas claras de gol. El 2-0 y 3-0 vinieron de precisas habilitaciones del ex mundialista.
Párrafo aparte para Andrés Chávez, que de a poco se va ganando la gente de Boca por su entrega, aprovechando su potencia, ahora también le suma goles. Y que goles! El ex Banfield, con Jonathan Calleri de acompañante de ataque, le retribuyen poco a poco la titularidad al DT.
La tranquilidad de todo un plantel, al que los resultados están acompañando, generan la confianza necesaria para crear ocasiones de peligro en el área rival y frialdad al momento de concretarlas.
Martín Esrequis

Newell´s ganó y es escolta

El rojinegro derrotó 1-0 de local a Olimpo de Bahía Blanca y se mantiene expectante por la lucha del torneo. Ignacio Sccoco de penal marcó a los 40′ del segundo tiempo

skoko
Luego de las lluvias del fin de semana, sumado a que el sábado por la noche se realizó un recital multitudinario en la cancha de Newells, el campo de juego no se presentó en buenas condiciones. Durante todo el partido hubo muchas imprecisiones y resbalones producto de las irregularidades del césped.
En un primer tiempo aburrido, Newells fue quien tuvo más posesión de balón, sin embargo Olimpo generó  la única jugada de peligro con un cabezazo de Vuletich.
Los dirigidos por Raggio intentaron por abajo tratando de romper dos líneas de cuatro muy firmes. Los de Bahía en cambio, esperaron resguardados abajo y siempre que podían salían de contra aprovechando la velocidad de Cuero y con Agustín Vuletich, su centrodelantero, luchando entre los centrales.
Al inicio del segundo tiempo se notó otra predisposición de los equipos para atacar aunque seguían las tendencias de los 45 iniciales. Newells dominador y Olimpo saliendo de contra.
A los 5, el colombiano Cuero remató entrando al área por derecha y Ustari se lució para contener la pelota. Cerca del cuarto de hora Ignacio Sccoco tras una gran habilitación de Cristian Díaz anunció en la primera clara de gol rojinegra que Nereo Champagne desvió muy bien.
Todo parecía indicar que no se rompería el cero del marcador, pero en una jugada intrascendente sobre los 38 del complemento, luego de un pelotazo de Víctor López, Villanueva se llevó por delante dentro de su área a Sccoco que ayudó dejandose caer para que Néstor Pitana de buen arbitraje cobrará la pena máxima de manera correcta. Él propio “Nacho” se hizo cargo y convirtió a la derecha del arquero.
Gustavo Raggio, siendo autocrítico, no se fue conforme con el rendimiento de su equipo. El DT sabe que con los nombres que cuenta tendría que haber jugado mejor. Por otra parte rescató que para ganar se necesitan goles y lepra lo hizo.
El rojinegro mantiene el invicto en estas siete fechas y con 15 unidades es escolta junto al rojo de River que tiene un punto más y adeuda su encuentro frente Arsenal.
Olimpo por su parte, sigue sin levantar cabeza y se ubica en el fondo de la tabla con 4 puntos.
Newell’s 1: Ustari; Diaz, Fernández, López, Casco; Figueroa, Mateo, Bernardi;
Tonso, Sccoco, Rodríguez. DT: Gustavo Raggio
Olimpo 0: Champagne; Martinez, Parnisari, Moiraghi, Villanueva; Blanco, Gil, Mansilla, Olivares; Cuero, Vuletich. DT:Walter Perazzo
Martín Esrequis