jueves, 31 de mayo de 2012

La oscura realidad del futbol argentino


La oscura realidad del futbol argentino
Por Martín Esrequis.                                                           
En la actualidad todo lo relacionado con la redonda  está bajo sospecha. Tanto árbitros como dirigentes, Barras Bravas y hasta los mismos jugadores están en tela de juicio continuamente. Ya nadie cree que se juegue por amor a la camiseta, por un lado porque verdaderamente es así, hay mucho dinero en juego y por culpa de este negocio que crece y crece dentro y fuera de las canchas lo que se ponen en juego es la seguridad de las personas, de la gente común que asiste a las canchas a ver a sus equipos.
Todo los fines de semanas hay sospechas de arreglos de partidos, dominados por el promedio de los equipos que quieren continuar un año más en la primera división, por los equipos que quiere ganar para tener mayor acompañamiento por parte de su parcialidad y asi mejorar la recaudación, para clasificar a una copa, entre otras. Vemos fallos arbitrales inéditos, una dirigencia que dice que aplica restricciones a sus barras, pero que estos inocentemente pasan los controles de seguridad y siguen haciendo sus negocios con las reventas de entradas, drogas y demás.
Para solucionar todo esto el ESTADO debe hacer valer su poder y aplicar al máximo las medidas de seguridad, de fiscalización en los ingresos a las canchas y en igual medida a los negocios oscuros que están circulando. Sin embargo solo no puede, necesita de la colaboración de todos, de la sociedad, de la gente común que quiere ir a alentar y hacer fuerza por su equipo sin ningún otro propósito. Que los violentos no invadan más las tribunas.
Ojala algún día el fútbol argentino se parezca al de Inglaterra en lo que se refiere a los espectadores. El gobierno inglés logró calmar la violencia de los famosos y violentos Hoolidans, que vendrían hacer nuestros barras bravas. Allí ellos no pueden asistir más a los eventos deportivos, y cada vez que juega su equipo deben presentarse en la comisaria dos horas antes del inicio del mismo.
Hay que tener en cuenta otro punto fundamental, si queremos calmar las aguas en las populares hay que mirar para adentro y desmantelar las  rarezas dentro del campo de juego donde entran árbitros, jugadores y los dirigentes, tanto de los clubes como de la cabeza máxima de la Asociacion del Futbol Argentino que es Julio Humberto Grondona, aunque para ello necesitamos un desarrollo aparte. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario